jueves, 18 de febrero de 2021

EL UNICORNIO FELIZ

 


Erase un día de intervención como cualquier otro, osea, muy muy loco.

Recorriendo pediatría y oncología. Muchas caritas tristes, aburridas y de dolor, en esas idas y  vueltas nos encontramos con una niña muy decaída.

 Al observar su entorno, la doctora Pelela se percató de su pasión por los unicornios, llevaba uno estampado en su pijama y le preguntó si le gustaban, ella respondió con una gran sonrisa que si, y fué ahí cuando se rompió el hielo de manera mágica. La doctora Pelela no titubeó ni un segundo y junto a su ukelele recién afinado le compuso una canción improvisada que llamó, El unicornio feliz. 


Ese día, coincidentemente se nos cruzaron muchas niñas y niños del club de fans de los unicornios y cantamos a coro la canción. Cada quien dándole su toque artístico y gracioso.

sábado, 13 de febrero de 2021

UN DÍA DEL AMOR ESPECIAL


Era 14 de Febrero,  el día del Amor y la Amistad, un día especial además porque íbamos a visitar el Hospital Intercultural Makewe, un hospital cargado de Newen en pleno campo sureño. Sumado también a que era la primera intervención y bienvenida del doctor Tattú a Pintasonrisas Clown Chile.
Nos preparamos con nuestras herramientas teatrales, ensayamos, llevamos nuestras mochilas llenas de amor e ilusiones y recorrimos cada rincón entregando alegría y palabras de fe. Después de nuestra presentación, fuimos muy bien recibidos por personal, familias y usuarios. Llevamos serenatas con enormes sombreros de charros y flores de globos y el momento de la improvisación fue muy mágico. Sobretodo cuando interactuamos con Don Emilio.
Don Emilio, un hombre muy serio, de nacionalidad Argentina llevaba años viviendo hospitalizado con una enfermedad crónica. Nos advirtieron que ese muro era difícil de cruzar, pero a pesar de la poca experiencia, los juegos y trucos del doctor Tattú, su altura y un gran trabajo en equipo , logramos trepar ese muro y llegar a su corazón, pintando más de una sonrisa en su rostro. 
Misión cumplida en el día del Amor, ya que amor sin condiciones se entregó y amor de vuelta se recibió.

 

jueves, 28 de enero de 2021

QUIMIO CON RITMO

Era un día de semana típico de visita a la salita de espera del policlínico de oncología pediátrica del módulo A del Hospital Hernán Henriquez Aravena de Temuco. Ahí se reunirían la dra. LoreColores y Chispeza para una mañana de locuras. Algo nada extraño.
Durante el trayecto recibieron una llamada especial. La enfermera jefa de esa unidad las citó a una entrevista. Decían que era muy seria y estricta y comenzaron a temblarles las rodillas de los nervios.
Se pusieron a modo Clown y ahí ya nada les importó. Recorrieron el pasillo cantando y jugando al ritmo de la vaca Lola, esa que tiene cabeza y tiene cola y hace cualquier sonido, menos muuuuuuu jajajajaja...Los niñ@s, padres y personal se unían al juego y derrepente se les cruza en el pasillo la enfermera jefa y las invita a pasar a el box de quimioterapia, dónde ella estaba realizando esos procedimientos. 
Ustedes no saben lo difícil que es en el mundo mundial, en Chile y sobretodo en nuestra región obtener la confianza del equipo de salud para poder ser un aporte como payasos hospitalarios en las terapias complementarias. Hay mucho desconocimiento y recelo. Pero ahí estaban y había que tirar toda la carne a la parrilla, bueno, las verduras también porque la doctora Lorecolores es vegetativa 🤷🏻‍♀️😂
Pidieron permiso para ingresar, como de costumbre, se lavaron muy bien las manos, se presentaron y comenzó primero la entrevista. Inevitablemente comenzaron a intervenir, porque ya estában a modo Clown.
En el box estaba el pequeño Andrés y su papá, y otra niña en su quimioterapia. La enfermera junto a la tens no podían evitar unirse al juego y participar. La doctora Lorecolores se movía al ritmo de los hit infantiles del momento como un trompo. El perro Chocolo y la vaca Lola a todo ritmo. Todos disfrutaban, bueno, todos menos el papá de Andrés, que miraba con desagrado la performance, hasta que no se resistió y reclamó diciendo que su hijo no escuchaba música infantil, solo rancheras y corridos, como se acostumbra en el campo. Las doctoras Clown tenían dos opciones, retirarse con el rabo entre las piernas, o hacer lo que un Clown Hospitalario está entrenado para hacer. Enfrentar la situación como sea. Y así la doctora Chispeza comenzó a tocar rancheras en ukelele, la doctora Lorecolores con el Kazoo y el baile y Andrés miraba a su papá reír y reía con él. La enfermera y tens terminaban su procedimiento pasando las agujas y conexiones desapercibidas y la intervención terminaba entre magia Clown y mucho ritmo.



miércoles, 19 de febrero de 2020

LEVANTO MIS MANOS

19 de Enero del 2020
Espontáneamente sin previa planificación, el inconsciente de la Dra Hada y Levadura las llevó rumbo a Hemato-oncología infantil del Hospital Hernán Henríquez Aravena, lugar donde frecuentemente transmiten su alegría y amor por los pasillos.
 Fue una intervención particular, Dios las acompañó en todo momento y se hizo presente de una manera potente:
Al entrar, el equipo médico amablemente indica el uso de mascarillas para ingresar a las habitaciones de aislamiento con el protocolo correspondiente procurando siempre el cuidado por los queridos pacientes. !Y ahí estaba! SI, era el GRAN héroe Leonardo desde su camilla, quien ilusionado y sorprendido se percataba de la presencia de las Doctoras.
Leonardo aceptó que entraran ¿Y qué pasó? Les  enseñó una canción muy bonita “Levanto mis manos” https://m.youtube.com/watch?v=TF9yTQAWy9s y ahí estaba Él en su delicado estado, pero con energía potente, su Madre, la Doctora Hada y Levadura cantando con sus ojos cerrados, las palmas apuntando al cielo en una conexión trascendente, significativa e inconmensurable.

“Levanto mis manos aunque no tenga fuerza, levanto mis manos aunque tenga mil problemas.”
(Por Doctora Levadura cuajando soluciones y moldeando almas)

martes, 18 de febrero de 2020

UN CLOWNABRAZO MUY ESPECIAL


Fue al comienzo de la campaña de registro de donantes de células madre en la ciudad de Lautaro.
Nos reunimos para la foto de rigor con todo el equipo que trabajaría esa jornada. Buscábamos al gemelo genético para Thomy, nuestro doctor Raptor Comilón. Ahí estaban al pie del cañón sus padres, familia, amigos, voluntarios de Bomberos, DKMS y nosotras, las PintaSonrisas.
 La doctora LoreColores, Mariposa, la postulante Vanessa y la dra. Chispeza listas y preparadas.
Nos acomodamos para la foto y había un letrero que decía: "Más chispeza, sé donante" o algo así, lo que dió pie a bromas por mi nombre clown.
 Desde atrás se escucha una voz de un jóven que dice: Siii, ella es la doctora Chispeza, yo la conozco porque soy fan de Pintasonrisas y los sigo. Recordaba que lo habíamos visitado en el hospital.
Me doy vuelta y entre risas de los presentes,  le agradezco y sonrío. De manera espontánea me dice: ¿le puedo dar un abrazo?
Con toda humildad, un héroe pidiendo un abrazo a una simple doctora de nariz roja.
¿Por qué un héroe?
Bueno, después de un clown abrazo muy especial, el joven de cabello azul y sonrisa radiante, nos cuenta que después de muchas quimioterapias puede tener cabello azul.
El abrazo ya no es de un fan a una simple clown hospitalaria, ahora es de doctora Chispeza a un guerrero de la vida, Jimmy.
Esa fue una inyección de amor y fuerzas para ese maravilloso día de campaña.
(por doctora Chispeza)

lunes, 3 de febrero de 2020

FELIZ NO CUMPLEAÑOS



Ese día estábamos en intervención con el Dr. Lápiz, MusiK y Nibaldo Chicken en medicina adulto íbamos claros a quién queríamos ver; Camila una chica muy invadida por máquinas colores y amor de familia... recuerdo que estaba su madre, su hermana y una enfermera del servicio. Al vernos inmediatamente sonrieron y dejaron pasar ya nos conocíamos de antes, la saludamos y sonrió como respuesta, no habían muchas fuerzas de más,  estaba decaída pero atenta a todo lo que decíamos y hacíamos los presentes rieron mucho a medida que conversabamos y jugábamos con Nibaldo quién aún no se resigna a ser un pollo, en un momento le preguntamos si era su cumpleaños y respondieron por ella que no, le dijimos que era una super oportunidad para celebrar su no cumpleaños que solo tiene 364 días para hacerlo 😅 así que cantamos y reímos celebrando el NO cumpleaños de Camila, al final de la canción de
no cumpleaños Camila como pudo nos aplaudió y dió las gracias... Espero jamás olvidar su significativo gesto🥰
Milagritos Venas Juleras🤡

miércoles, 11 de diciembre de 2019

La Bomba de Besos

Era un día como cualquiera de intervención.... naaaaaaa, nunca los días de intervención son como cualquiera jajajajajj
Bueno, estábamos en la UCI, habíamos pasado a ver una niña que estaba pasando, lógicamente un momento complicado y habíamos estado también con su familia Pero esta historia es de una pequeña que estaba un poco abatida, llena de máquinas, pero despierta. Nos quedó mirando cuando pasamos, con nuestros alegres trajes de clown, pero entre ella y nosotros había una barrera de prohibición de ingreso que no podíamos sortear, porque uno de los principales cuidados que debemos tener es el respeto por cada restricción que puedan tener las personas hospitalizadas, por su seguridad, la nuestra y la de quiénes visitamos posteriormente.
Pero ella nos vio y de inmediato nos movió la mano y nos sonrió, nosotros nos derretimos de dulzura y nos pusimos frente a ella que estaba en la sala junto a su mamá. Entonces, como no podíamos entrar, se nos ocurrió la idea de armar una bomba, sí, una bomba, pero de besos!!!!, así, armamos en mi mano, chorrocientos miles de besos, se volvió tan grande, tan enorme, tan inmensa, que luego no podía sostenerla sola y el doctor Lápiz, la doctora Milagritos, la doctora Levadura y yo tuvimos que sostenerla entre todos, porque no podíamos dejar de juntar besos en esa bola enorme.
Finalmente, cuando no pudimos seguirla sosteniendo, se la lanzamos con todas nuestras fuerzas, llena de besos y buenos deseos de que Lircarayen se mejorara pronto y se la lanzamos por la habitación desde la puerta. Nuestra bomba o bola de besos viajó, dejando destellos de todos los colores, verde, amarillo, rosado, violeta, rojo, naranjo y otros que todavía no conocíamos y no sabemos ni cómo se llaman, pero eran hermosos y alegres. Todo eso llegó hasta ella, la abrazó y luego se reventó en su carita, dejando una estela de amor, abrazos y besos, entonces ella nos sonrió aún con más entusiasmo.
Para nosotros fue un momento mágico y cuando nos íbamos yendo nos movió la mano para despedirse, nos envió destellos de colores y estrellas para que acompañaran nuestra salida y así salimos de allí llenos de amor y abrazos de ella. Cuando comenzamos a caminar las personas nos miraban asombradas. Nosotros les explicábamos que era la alegría y esperanza que la bella Lircarayen nos había regalado desde su corazón de niña y que eso se veía a través de los colores y estrellas que nos acompañan hasta ahora, para recordarnos lo importante de los pequeños gestos y de lo valiosos que éstos pueden ser, porque hay muchas formas de decirle a quiénes están en el hospital, que estamos con ellos y ellas y que nos llevamos la esperanza de su recuperación en nuestros corazones y nuestras narices de clown, enamorados de la posibilidad de servir a los demás de esta manera.
(dra. Mariposa de Leche Purita)